
En el municipio camagüeyano Carlos Manuel de Céspedes la "Amorosa guajira" como se le llama a esta fiesta, sigue la huella a la Cucalambeana que se realiza en las Tunas con carácter nacional.
Los hombres y mujeres de esta localidad quienes desde el surco trabajan en garantizar las producciones del pueblo se deleitan en cada presentación de la Flor de Virama y cada cooperativa se traza la meta de llevar a una de las jovenes más hermosas para ser elegidas por el jurado como La Flor más linda de todas.
El amor por las tradiciones campesinas forman parte del cespedeño y de todo cubano digno que se sienta identificado con la tierra que lo vio nacer, por eso La Flor de Virama sigue y seguirá siendo tradición entre los productores al occidente del Camagüey, en el pueblo que para orgullo de sus hijos lleva por nombre el del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario