![]() |
|
Casa del
abuelo en Florida reparada
|
![]() |
|
Sala
Hospital General Manuel piti Fajardo Florida
|
![]() |
|
Hospital
General Manuel piti Fajardo Florida
|
![]() |
|
Subsidios en
Florida
|

Es cierto que hoy la escuela no cuenta con toda la belleza externa que se exige por encontrarse en face reconstructiva, pero en enero otro gallo cantará.
La
producción arrocera en la llanura más extensa de la Isla, Camagüey muestra
avances considerables, los recursos para esta tarea responden al programa
inversionista, muy abarcador, porque cubre las necesidades del grano desde el
proceso de preparación de tierra, hasta la llegada al Molino.
Al
entrar en el Central Carlos Manuel de Céspedes usted lo puede percibir a simple
vista, es de esos hombres que son grasa pura, como bien se dice, por el estado
de su ropa y los trajines con los equipos del ingenio, donde exista una
dificultad, allí está Fidel González Guzmán. A nuestro
intercambio cuando llegamos a la citada industria me dijo: "Mucho gusto,
aquí, a pie de obra" a la vez que seguía enfrascado en sacar una caja de
bola de un gran equipo para revisarla y cambiarla según me explica y añade: "por ahora solo estamos en reparación, que por
cierto se avanza bastante bien".
La protagonista de esta historia se
nombra Ángela Spek Rodríguez una mujer que ama la profesión de la docencia con
todas sus fuerzas y quien por la capacidad de dirigir ocupa otras responsabilidades nada más y nada menos que directora
de la casa del Educador en el camagüeyano municipio de Florida.
A esta mujer no hay quien le ponga un pie delante, se conoce al dedillo cada
detalle de la casa, acumula poco más de 20 años en estos trajines y siente que
cada vez tiene y debe de permanecer en vínculo directo con todo lo que se relaciona con la institución que dirige.
Así de sencilla es la Ángela de nuestra historia quien llego a Florida con apenas 23 años de edad y a pesar de que la vida le jugó una mala pasada en lo personal siente que le queda mucho por hacer en aras de una sociedad más justa, por eso repite una y otra vez-"...La juventud se prepara para asumir los nuevos retos
de estos tiempos, con ellos tenemos que seguir trabajando, siempre con mucho
amor, que es el centro de todos los resultados, al menos ese es mi
sentir..."acotó la directora de la casa del Educador en Florida, quien
además añadió:
A Caballito como se le conoce a nuestro entrevistado se le ha visto presente
en todas las actividades tanto en territorio floridano como en jornadas
Cucalambeanas en Las Tunas y muchas más "...para improvisar hay que nacer
repentista, conmigo nació el repentísmo..."
Natural del poblado Las Parras Antonio está muy orgulloso de ser hijo de ese
terruño floridano y ser orgullo para los pobladores de esa localidad
"jamás me iré de mis Parras querida, es aquí donde nací y donde debo
estar..." nos afirma Caballito quien además nos dice "...le estoy muy
agradecido con esta entrevista, es una forma de reconocer un modesto aporte a
la cultura de mi pueblo..."