El arte de improvisar y hacer repentísimo le viene desde que vino al mundo.
Antonio es conocido en Florida como Caballito y en cada una de las fiestas campesinas de esta ciudad es uno de los primeros en participar y alegrar los corazones de los hombres y mujeres de campo que hacen producir la tierra en esta región camagüeyana.
Este improvisador ama la cultura, el micrófono al cantar y siente que no hay mayor reconocimiento para un cantor que el aplauso del público cada vez que improvisa. Antonio es fiel seguidor del sonero mayor cubano Cándido Fabré Fabré a quien reconoce como el mejor improvisador del mundo.
A Caballito como se le conoce a nuestro entrevistado se le ha visto presente
en todas las actividades tanto en territorio floridano como en jornadas
Cucalambeanas en Las Tunas y muchas más "...para improvisar hay que nacer
repentista, conmigo nació el repentísmo..."Antonio Ortiz Estévez aconseja a todo el enamorado del repentísmo que es una bonita manera de amar a Cuba y a cada pedacito de esta tierra que le vio nacer, siente que su pasión por los campos cubanos los expresa a través de la controversia.
Natural del poblado Las Parras Antonio está muy orgulloso de ser hijo de ese
terruño floridano y ser orgullo para los pobladores de esa localidad
"jamás me iré de mis Parras querida, es aquí donde nací y donde debo
estar..." nos afirma Caballito quien además nos dice "...le estoy muy
agradecido con esta entrevista, es una forma de reconocer un modesto aporte a
la cultura de mi pueblo..."Sonriendo y con picardía se despide..."...ah y no olvide avisarme, cuando sea para cantar música campesina aquí en Florida..."
A Antonio Ortiz Estévez (Caballito) se le conoce en toda la ciudad de Florida por ser un apasionado del arte campesino de ahí su seudónimo de Caballito, más autentico y original no puede ser, así es el Cantor de Las Parras en Florida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario